Eco ladrillos en casa!
Este proyecto se centra en el área de servicio servicio ya que realiza una contribución significativa hacía el planeta al momento que se deja de introducir cantidades de plástico a la gran pila que guarda el planeta yque por esto se esta viendo afectado a gran escala, además con el simple hecho de realizar estas pequeñas botellas llenas de plástico se puede contribuir a la construcción de una vivienda complementa sostenible a base de plástico.
Objetivos de aprendizaje: 3, 4 & 6.
Investigación: Para nadie es un secreto que el daño al medio ambiente es real y debemos combatirlo desde ahora para que las futuras generaciones puedan vivir en el ambiente en el que alguna vez vivimos y no supimos manejar de buena manera, puede que usted no genere daño al ambiente de forma directa pero casos existen en que no nos damos ni cuenta de que con botar basura al suelo o no reciclar los debidos residuos que se generan, se genera un daño muy significativo. El fin de esta experiencia es afrontar esta problemática desde casa y de una manera simple, la cual todo el mundo puede realizar si ninguna complicación, usando en mi caso los talentos de ser dedicado, responsable y ante todo consiente de que no lo hago por una nota si no porque en realidad el ambiente necesita de nuestra ayuda urgentemente.
Preparación: Primero que todo debemos contactar a los compañeros encargados de la logística general del proyecto de "Eco ladrillos" con el fin de instruirnos de la manera más correcta el como se deben hacer lasbotellas y que tipo de plásticos pueden ir adentro de ella. El plan de acción debido a la cuarentena es realizar la mayor cantidad de botellas con el fin de que al final cuando se pueda volver al colegio, se puedan recolectar y ser llevados a la respectiva fundación que se encarga de la distribución y aplicación de estas. Asimismo, la responsabilidad que tengo con este proyecto es muy grande debido a que gracias a estos granitos de arena de aportamos, el planeta puede mejorar de forma mínima con el fin de vivir en un mundo mejor y solo con el simple hecho de acumular el plástico que es usado diariamente en nuestros hogares.
Acción: El plan de acción como lo he mencionado anteriormente consiste en la elaboración desde casa de la mayor cantidad de botellas de plástico con el de que cuando se acabe la cuarentena y podamos volver al colegio, sean recolectadas y posteriormente diligenciadas a la fundación que es experta en la implementación de estas botellas para el mejoramiento del medio ambiente. Los problemas que pueden surgir de este proyecto puede ser la mala comunicación entre los participantes o el acumular productos plásticos no aptos en el parámetro que se impuso al momento de los tipos que pueden ir adentro de la botella.
Reflexión: El daño al medio ambiente es una problemática que debe ser controlada desde ahora ya que si no hacemos nada en un futuro puede que esto sea aún más grave generando que no tengamos un ambiente sano en el que nosotros y nuestras futuras generaciones puedan vivir una vida sana. El plástico es uno de los mayores enemigos del medio ambiente y si no controlamos las cantidades que se introducen, muchos factores e individuos pueden salir afectados, como lo son los animales, las calidades de vida, etc. Asimismo, el cambio lo podemos hacer nosotros, así no crean que por una persona se pueda realizar un cambio significativo, créanme que sí. Si todos aportamos ese granito de arena, puede que en un futuro esta problemática que ha acechado al mundo por varios años, se acabe. Pero esto tiene que empezar desde la conciencia de cada uno y la manera de concienciación que se tiene ante la situación. No importa el tiempo que te tome hacer este pequeño proyecto, lo importante es que se haga con la idea de pensar en un mejor futuro, un futuro sostenible y saludable para todos.
Demostración: Lo que he aprendido de este proyecto es que debemos ser más conscientes de los problemas que tiene el medio ambiente hoy en día, puede que sean problemáticas muy mínimas pero que al momento de que se agrandan ose juntan con otras pueden llegar a generar un impacto muy grande en el planeta. Además, la responsabilidad es una cosa muy valiosa que aprendí, gracias a que todos los días me puse la meta de recolectar todo el plástico que se generaba en un día en mi casa, y lo logre, todo esto porque de verdad quiero generar un cambio en el planeta y se lo importante que es mi granito de arena.
Nombre de la organización: Eco works.
Persona de contacto: Info@ecoworks.com.co
Calle 90 no 14-16 Bogotá, Colombia
Profesor o supervisor externo: Lina Mora.
Fechas previstas para el proyecto: Desde el inicio de la cuarentena hasta que volvamos al colegio.
Evaluación de riesgos: Nivel Nulo.