Perfil

Mi blog

Hola me llamo Mariana González Perez pero me dicen Gp por mis dos apellidos. Tengo 15 años y me gusta mucho leer y aprender nuevas cosas,...

Infografia Día mundial del medio ambiente

Esta experiencia CAS consta de aludir la importancia de una fecha tan especial como lo es el día internacional del medio ambiente. Este año Colombia tuvo la oportunidad de ser la sede "host", de la conferencia que se realiza gracias a este día. Por temas de covid, la presentaciones fueron virtuales a lo que fue más fácil que otro tipo de grupos como estudiantes llegaran atendieran. Por otra parte, esta experiencia hace parte del área de servicio y creatividad, ya que estamos informando a la sociedad la importancia de un día como estos en el cual se le da la importancia que se merece al medio ambiente, y todo esto resumido para la comunidad interesada mediante una infografía creativa. 

Objetivos de aprendizaje: 3, 4, 5 y 6. 

El principio de esta experiencia comienza cuando yo por medio de redes sociales me enteró de la libre vía para poder acudir a las reuniones que ofrecía el gobierno nacional. Gracias a que mi amiga Ana María Herrera es amante de los temas ambientales, decidí comentarle para que asistiéramos las dos, a lo que ella me dijo que por supuesto. Al día siguiente comenzaron las conferencias en las cuales estuvieron presentes personajes de varios países del mundo como Argentina, Inglaterra y Ecuador. 

Investigación: Cómo se menciona anteriormente, el método de investigación que implemente en esta experiencia son las redes sociales específicamente por medio de Twitter e Instagram. Si embargo, con relación al medio ambiente y especialmente en Colombia gracias a la mayoría de investigaciones que hemos realizado en el colegio, para nadie es un secreto el problema ambiental que estamos pasando en el país y a nivel mundial. Son millones de especies nativas las cuales se están viendo afectadas gracias a la falta de conciencia ciudadana con relación a los cuidados e importancia del medio ambiente. 

Preparación: En cuanto a este paso de la experiencia, no tuve que realizar tanta preparación gracias a la modalidad virtual en la que se manejo la conferencia. Pero sí es importante resaltar la preparación mental que tuve, la cual consistió en saber lo que me iba a encontrar en esa conferencia, miles y miles de especies inocentes y vulnerables que cada día se ven afectadas por la falta de conciencia humana. 

Acción: Cuando se acabaron los espacios de conversatorio, decidimos con Ana que debíamos hacer algo para que las personas que no pudieron estar supieran la importancia de este día y el hecho de que Colombia haya sido el país "host". Entonces decidimos realizar una infografía, en la cual incluimos elementos claves mencionados en las charlas a las que asistimos. 

Reflexión: Mediante ese día me sentí muy triste gracias a la realidad que enfrentamos, los daños al medio ambiente y no es un secreto para nadie el hecho de que los principales causales para que esta problemática crezca cada día son los humanos. Es por esto que gracias a estas charlas y reflexiones de personas expertas en el tema, caí en cuenta de la importancia que se le debe de dar a las especies nativas que están en peligro de extinción. Sin embargo, no es solo este tipo de fauna y flora a la que debemos atender, si no que se dede atender a todas y cada una, ya que a pesar de que no se vea el gran impacto que ellas generan en el ambiente, en el fondo cada una tiene su papel importante y ese es el problema hoy en día: la ignorancia humana hacía temas del medio ambiente. Lo que no se dan cuenta es que al dañar el medio ambiente, se están dañando a ellos mismos,  y es por esta misma razón que debemos de empezar a realizar cambios desde ya para que en un futuro nuestras futuras generaciones puedan vivir con lo que alguna vez nosotros
vivimos. 

Nombre de la organización con la que se realizó la experiencia: Naciones Unidas y Gobierno Nacional de Colombia. 
Supervisor: Lina Mora 
5 de junio 2020
¿Se necesitan evaluación de riesgos? No 
¿Se ha completado la evaluación de riesgos? Si