Perfil

Mi blog

Hola me llamo Mariana González Perez pero me dicen Gp por mis dos apellidos. Tengo 15 años y me gusta mucho leer y aprender nuevas cosas,...

Plan padrino by Milagrinos


 Plan Padrino version perritos 

Este proyecto de CAS se centra en el área de servicio porque se esta prestando un ayuda con el fin de generar un impacto en algo, en este caso sería poder cambiarle el estilo de vida a un perro que a pasado por situaciones dolorosas.

Resultados de aprendizaje: 3,4 & 5 

Investigación: Gracias a los previos proyectos que se han ejecutado con el fin de reducir las desigualdades en el mundo animal, con fortuna hace tiempo ya había tenido contacto con la Fundación Milagrinos, la cual busca mejorar la calidad de vida de animales que han pasado por situaciones desafortunadas como lo es el abandono o el maltrato físico. Fue gracias a este contacto que me di cuenta de proyecto de apadrinamiento que llevaban a cabo por sus redes sociales. 

Preparación: Con el fin de poder ser parte de este programa, decidí ponerme en contacto con los encargados de la fundación con el fin de enterarme de manera mas concreta los términos y condiciones para poder apadrinar a un perro.


Yo tenía como principal iniciativa buscar un animal que de verdad necesitara mi ayuda, la cual consistiría en cariño y elementos de cuidado personal como lo es jabón, medicamentos y en especial su alimento. Por supuesto, que no se debe dejar a los demás animales por fuera debido a que todos tienen importancia, pero sí se debe tratar de ayudar con prioridad a los que tienen mayor dificultad.

Acción: Al ponerme en contacto con la Fundación, logramos cuadrar una cita con el fin de ir a conocer al perro por escoger y poder pasar tiempo con él. Pasaron los días y llego el momento de ir a la fundación. Lo primero que hicimos al llegar fue conocer a los demás voluntarios y a los ayudantes de la fundación, esto con el fin de mantener una sana convivencia. Después de esto, pasamos a realizar las actividades del día las cuales fueron ir a dar a un paseo con los perritos y posteriormente alimentarlos. En el lugar vendían alimento y juguetes para los perritos, con esto alimentamos a varios perros y pudimos ayudar de manera económicamente al establecimiento porque es gracias a estos ingresos que mantienen la fundación.

Reflexión: Cuando realizamos este tipo de ayudas debemos de pensar en el hecho de que no estamos haciendo esto para satisfacernos a nosotros mismos, sino que en realidad estamos generando un impacto en la vida de un individuo ya sea humano o no. En este caso, debemos de tener empatía hacía los animales porque desafortunadamente en la sociedad en la que vivimos, los animales son vistos como agentes externos a nosotros y algunos casos son ignorados cuando necesitan más ayuda. Es por esto, que este tipo de ayudas así sean mínimas pueden llegar a ayudar a mejorar la calidad de vida de un perro, el cual ha vivido y es víctima de la ignorancia y egocentrismo de la sociedad. Por lo cual, mi reflexión es que si no tenemos los recursos para mantener a un animal  en la calidad de vida que merece, evitemos hacer sufrirlo y procuremos ayudarlo ya sea llevando a una fundación o regalándolo a una persona que si tenga los recursos y cariño que los animales necesitan. Por favor no lastimemos o tratemos de manera violenta a nuestros animales, porque el día de mañana la vida puede dar un giro y pasaras de ser el opresor a ser el oprimido. 

 
Nombre de la fundación: Refugio Milagrinos
Contacto: 3123069460- 3134041655 Sussie
milagrinos.refugio@gmail.com
www.fundacionrefugiomilagrinos.com
Instagram: milagrinos

Profesor o supervisor del proyecto: Lina Mora 

Fecha: Septiembre- Diciembre

¿Se necesita evaluación de riesgo? No, y sí se realizo la evaluación (Nivel nulo)