CAS abroad the world
Este proyecto se encuentra en las areas de CAS de creatividad y servicio. Creatividad porque al momento de la creaci贸n de un podcast, deb铆 de implementar mis habilidades de argumentaci贸n y aplicaci贸n de la segunda lengua. De la misma manera, se implementa el servicio, al momento de que se habla de la pandemia y c贸mo ha afectado la vida en nuestros respectivos pa铆ses como comunidad y personalmente, asimismo se hizo una lluvia de ideas con relaci贸n a posibles soluciones.
Resultados de aprendizaje: 1, 2, 3, 4, 5 & 6
Tiempo estimado para el proyecto: Noviembre y diciembre 2020
Investigaci贸n
Todo comenz贸 cuando Lina mora, nuestra coordinadora, organiz贸 un conversatorio mundial con diferentes colegios IB. Durante la reuni贸n yo estuve como oyente mientras que mis dem谩s compa帽eros representaban al colegio. Al final de la reuni贸n, mi compa帽era Valeria Perdomo me coment贸 como un proyecto de Indonesia le llam贸 la atenci贸n y que le gustar铆a empezar un proyecto con ellos con el fin de expandir la idea que planteaban, a lo que yo le que estaba dispuesta y desde ese momento comenzamos a convensar con ellos para cuadrar las ideas y los proyectos.Preparaci贸n
Cuadramos con Fitra y Arvin lideres de Kisahkorona en hacer un podcast en donde hablar铆amos de como el covid ha afectado en Indonesia y en Colombia. Por otra parte, Valeria cuadro con Paul Camargo, Santiago Lievano y Ana Herrera para que hicieran parte del proyecto dando sus puntos de vista. Por consiguiente, cada uno con una semana de anticipaci贸n tuvo tiempo para planear sus argumentos y buscar fuentes para sustentar cada idea. Por mi parte, mis ideas constaban de las salud mental y falta de eficiencia por parte del gobierno colombiano ante la situaci贸n de la pandemia.
Acci贸n
El d铆a antes de la grabaci贸n del podcast, decidimos reunirnos con los dem谩s pertenecientes al proyecto con el fin mostrar nuestras ideas y evitar repeticiones. Al d铆a siguiente, en las horas de la noche tuvimos la reuni贸n gracias al cambio de horario con Indonesia. Los argumentos fluyeron por parte y parte, de lo cual sali贸 un episodio agradable y en donde gracias a las diferentes perspectivas adquirimos nuevos conocimientos. D铆as despu茅s tuvimos nuestro segundo encuentro en el que se habl贸 de posibles soluciones para abordar el tema de la pandemia en cada uno de los pa铆ses, donde surgieron soluciones como programas para la salud mental en tiempos de virtualidad desde casa y las entidades educativas.
Reflexi贸n
Este tipo de actividades me ayudaron a entender diferentes puntos de vista no solo de las personas que est谩n a mi alrededor, sino de personas que est谩n en el otro lado del mundo que aveces creemos que por la cultura y las costumbres que manejan piensan diferente, pero en realidad como j贸venes pertenecientes al programa IB pensamos con empat铆a y con visi贸n al futuro, y eso son los aspectos que en la vida tienen importancia porque nosotros somos el futuro de cada una de nuestras comunidades. Adem谩s, el tema que se abarc贸 en los episodios es de suma importancia debido a que la pandemia la estamos atravesando todos y cada uno de los pa铆ses esta luchando de manera diferente, generando inconformidades y conformidades. Es importante resaltar el hecho de que en este tipo de charlas, nuevas soluciones vienen al mapa y creo que son estas las que pueden ser los granitos de arena para poder mejorar cada uno de las aspectos con los que no estamos de acuerdo. Para finalizar, quisiera agradecer al programa IB por darme la oportunidad de conectar con personas de otros pa铆ses, aprendiendo de ellos nuevas culturas y costumbres.
Nombre de la organizaci贸n con la que se realiz贸 el proyecto: Kisahkorona
Arvin Farsyad y Fitra Rahima
No hay comentarios.:
Publicar un comentario