Resolviendo dudas que tuvimos todos
Esta experiencia se encuentra en las áreas de creatividad y servicio debido a que primero estamos ayudando a las personas que son nuevas en el tema del IB a sentirse más informados con respecto al trasfondo del programa de CAS. Por otra parte, la creatividad se encuentra al ser una alternativa de método de aprendizaje como lo llegan a ser los podcast y los lives en internet, las cuales son plataformas las cuales son modernas y no son aburridas.
Resultados de aprendizaje: 1, 2, 3 & 4
Tiempo destino para el proyecto: 1 mes
Investigación
Todo comenzó hablando con Lina Mora acerca de la idea que teníamos para que la experiencia de aprendizaje por parte de los chicos de décimo fuera mas amena y no fuera del todo aburrida. Es por esto que surgió la idea por parte de mi grupo conformado por Valeria Perdomo, Juan David Castillo y Juan David Lema, de hacer una serie de episodios en un podcast que habíamos empezado con Vale en cuarentena acerca de los jóvenes en tiempo de covid. Implementando esta idea y el programa, empezamos a investigar y a indagar cuales eran las preguntas más comunes, y pensamos en el ¿cómo se dividiría los episodios para que no fueran tan largos? A lo que se llego a que se harían secciones de cada una de las partes de las siglas de CAS: Creatividad, Actividad y Servicio.
Preparación
Cuadramos la fechas para que cada persona integrante del equipo pudiera estar presente, y antes de la grabación de cada uno de los episodios nos conectábamos media hora antes para así hacer una lluvia de ideas y organizábamos para que no hubiera repetición. Para esto debimos de buscar fuentes y utilizar las elementos de la guía de CAS.
Acción
Grabamos los episodios con cada una de los respectivos elementos de importancia, asimismo para que no fuera tan monótono decidimos de hacerlo de una manera graciosa en la que no siempre hablábamos de lo académico sino que mezclábamos las temáticas con temas de interés para los jóvenes como lo son las redes sociales.
Reflexión
Hacer este proyecto me ayudo a entender que ayudar a los demás se puede hacer desde una actividad que te gusta con tus amigos, en este caso disfrute el hacer estos episodios con mis amigos debido a que me uní más a ellos y entendimos que hacer este tipo de acciones pueden resolver muchas preguntas que a pesar de que suenen obvias, para una persona que es nueva en el programa del IB le puede ser de mucha ayuda. Por otra parte, me gustaría enfatizar en el hecho de que podemos usar las redes sociales como elemento de aprendizaje como lo hicimos en este caso con Instagram y podcast en Spotify y demás plataformas.
Lina Mora como supervisora
Evaluación de riesgos: Nivel Nulo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario