Ayudar en el planeta visto desde otro punto de vista
Esta experiencia de CAS se centra en el área de servicio debido a que se están prestando una contribución al colegio al ayudar en la logística del Día ambiental que fue junto al día de la colombianidad, con el fin de que el evento saliera de la mejor manera y los aprendizajes llegaron a las estudiantes.
Resultados de aprendizaje: 1, 2, 3, 4, 5 & 6
Tiempo que se estima para la experiencia: 23 de Julio en las horas de la mañana
Investigación: El día ambiental es una exaltación con relación al cuidado del ambiente y cuales son las problemáticas que día a día están afectando de manera negativa el territorio donde habitamos. En cuanto a la primera interacción que tuve con este día fue gracias a el contacto de Lina Mora, la coordinadora de CAS y en este caso la dirigente de logística, como tal no se necesitaba buscar información debido a que se abordaron problemáticas ambientales con los que estamos relacionados, y el material de apoyo para las presentaciones lo dispuso el colegio a la manos del departamento de artes.
Preparación/acción: El vestuario apropiado se acordó en una de las 3 reuniones de logística que tuvimos, se seleccionaron jeans con camiseta blanca y tennis blancos que no fueran de uso deportivo. Dicho esto, el día anterior a la actividad aliste el vestuario y repase nuevamente el material de apoyo que se nos había predispuesto con el fin de tener mayor claridad de la actividad a realizar con los comederos caseros de pájaros donde se hace uso de rollos restantes de papel higiénico, mantequilla de maní o algo que sea apto para el consumo de las aves y materiales varios para mantener la estabilidad.
Al día siguiente, a primera hora tuvimos una reunión donde nos entregaron los materiales correspondientes y nos organizamos en cuanto a la distribución de los salones y el staff de logística. Cabe resaltar que esto estaba establecido en un drive de google, donde los horarios y locaciones se indicaban, perpetuada esta acción cada una se dirigió a su respectiva actividad y se realizaron la mayor cantidad de comederos que después se pusieron en ls zonas altas de los arboles de las instalaciones verdes del colegio.
Reflexión: El cuidado a los animales es fundamental en la vida de cada ser humano porque todo estamos compartiendo un ambiente con el fin de sobrevivir. Ahora bien, es de carácter importante resaltar el hecho de que los animales se ven afectados por las constantes acciones del ser humano donde siempre se resalta la supremacía y ganas de tener poder de todo. En este caso, no se trato de abordar una problemática de manera directa pero si se contribuyo a generar un acto positivo hacía los animales que algunas veces se ven limitados en cuanto a las porciones de alimento, ya sea por las condiciones climáticas o la falta de recursos. Entonces lo que queda de esto es de verdad tener conciencia de nuestras acciones y las repercusiones que existen en los demás seres vivos, tratemos a los demás como nos gustaría que nos trataran a ti. ¡Cuidemos la naturaleza porque somos y es parte de nosotros!.
Nombre de la organización con la cual se ejecuto la experiencia: Colegio Nueva York
Supervisor: Lina Mora
Evaluación de riesgos: Nulo y se completo la evaluación de riesgos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario