Perfil

Mi blog

Hola me llamo Mariana González Perez pero me dicen Gp por mis dos apellidos. Tengo 15 años y me gusta mucho leer y aprender nuevas cosas,...

Staff MUN


 Un pequeño pedazo de la comunidad internacional en el colegio

Esta experiencia hace parte al área de CAS de servicio debido a que se presto una ayuda al colegio cuando fui parte de la logística de MUN, con el fin de que el evento saliera de la mejor manera y se pudiera aprender de la acción. 

Resultados de aprendizaje: 1, 2, 3, 4, 5 & 6 

Investigación: El modelo de Naciones Unidas cuenta con la intención de asemejarse a la ONU, comunidad internacional creada después de la Segunda Guerra Mundial con el fin de traer un organismo que busque la paz en el mundo. Ahora bien, el hecho de que el colegio haya implementado este modelo con el mayor número de características con el fin de abordar problemáticas mundiales como lo son las desigualdades sociales y las guerras como se hizo en gabinete histórico. 

Preparación/ Acción: Primero que todo, la elección de la vestimenta fue uno de los principios que se establecieron a la largo de la serie de reuniones que tuvimos con los lideres de logística, Sara Gutierrez y Santiago Lievano. Después, ya establecido el código de vestimenta, se establecieron los roles de cada uno durante los dos días de debates donde debido a la pandemia, se llevó de manera remota con el fin de cumplir por protocolos de bioseguridad. En cuanto a mi participación, la realice de manera presencial debido a que se necesitaba ayuda con los conservatorios que se realizaron en los cursos que no eran parte del modelo. La ayuda consto de ayudar logísticamente a los profesores donde en mí caso me toco una charla de biodiversidad post conflicto armado, a manos de el profesor Alejandro Pelaez. Por otra parte, ayude al momento de la mañana a entregar las caretas que contenían el nombre de cada uno de los participantes de logística. 





Reflexión:
Es de carácter importante resaltar el esfuerzo del colegio por implementar hábitos de debate e importancia de problemáticas mundiales como anteriormente se establecieron, al momento que un estudiante aplica estas habilidades en vida cotidiana logra tener un discurso convincente y con seguridad. Ahora bien, al momento de hablar de problemáticas que puede que no nos afecten manera directa, es importante resaltar las ayudas y de verdad tomar postura porque la empatía es nuestra fiel herramienta para llegar a ser una sociedad con menos conflictos y más paz. Fue gracias a este tipo de actividades que me di cuenta que la organización de un evento es muy difícil, pero es necesario para que salga de la mejor manera, en este caso habían más de 20 personas en logística con el fin de la prosperidad del evento. 

Por otra parte, es importante valorar el papel de ambos bandos, los pertenecientes a los debates y los agentes externos que hacen que el evento sea una realidad, en este caso el esfuerzo de los lideres fue inmenso y es de admirar. 

Demostración: 

Profesor acudiente: Carlos Gomez 

Fecha prevista para la experiencia: 17 de junio en la hora de la mañana

Evaluación de riesgos: Nula 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario